Reservas de última hora: +34 952 792 935 +34 667 710 369

Normativa de los niños en coche. Novedades 2019

Normativa de los niños en coche. Novedades 2019

¿Acabas o estás a punto de ser papá y no sabes nada sobre la normativa que debes seguir para llevar a tu bebé en  coche? ✅ ¿Quieres enterarte de las novedades en la normativa de la DGT en este año 2019? ✅ Pues sigue leyendo, en este post resolveremos tus dudas.
En los últimos años, la normativa de sillas de coche para niños ha sufrido numerosos cambios debido a la normativa R129 I-Size. El objetivo de estos cambios es que los pequeños vayan cada vez más seguros cuando viajen en los vehículos. 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA NORMATIVA DE SILLAS DE NIÑO EN COCHE?

El principal objetivo de la normativa de los niños en el coche es que los niños viajen con la mayor seguridad posible en los automóviles. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en los menores de 14 años. Los sistemas de retención infantil reducen en un 75% las muertes de niños en la carretera, y hasta un 90% las lesiones derivadas de los accidentes.  Es comprensible con estos datos que se establezcan medidas cada vez más estrictas y seguras para poco a poco, ir reduciendo la siniestralidad en las carreteras de nuestro país.  Es muy importante concienciarse de que cumplir con las normas relacionadas con los sistemas de retención infantil no debe realizarse para evitar una multa, si no para salvar la vida de un niño. 

TIPOS DE NORMATIVAS Y SUS DIFERENCIAS:

En España existen dos tipos de normativas para niños que viajen en coche, normativa i-Size, en vigor desde 2013  y normativa ECE R44/04, establecida en 1982. Estas son sus diferencias:
-    La normativa ECE R44/04 clasifica las sillas por grupos (0/0+I/II/III) según la edad y peso aproximado que debe tener el  menor para poder usarlas, en cambio, la normativa i-Size, clasifica las sillas en base a la altura y deja que el propio fabricante determine la estatura mínima o máxima para cada silla que realice.
-    Otra diferencia de estas normativas es el uso de las sillas a contramarcha, en la normativa i-Size, se homologas únicamente sillas que permiten esta posición a niños de hasta unos 71cm (unos 15 meses), mientras que la normativa  ECE R44/04, mantiene que sea obligatorio hasta los 9kg (unos 12 meses). Aun así, los expertos aconsejan que el menor se traslade a contramarcha hasta 4 años siempre que sea posible.
-    La pruebas de impacto que se llevan a cabo en la normativa i-Size, se realizar con dummies más desarrollados y con criterios más evolucionados que en la normativa ECE R44/04
-    Solo en la normativa i-Size es obligatorio el uso de Isofix.

Tipos de normativas DGT

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA NUEVA NORMATIVA, i-Size.

La normativa que regula la seguridad de los niños en el coche de la dgt más actual es la normativa i-Size. Esta, se ha ido implantando paulatinamente, ya que desde que entró en vigor se planeó que su implantación se realizaría en tres fases, para que tanto los fabricantes de vehículos como de sillas pudieran ir adaptándose poco a poco. 

Por el momento, las dos normativas citadas anteriormente, seguirán coexistiendo juntas durante unos años más. Se cree que la normativa ECE R44/04 dejará de estar en vigor a partir del año 2021.
Las tres fases de implantación de la nueva normativa son:
 

  • PRIMERA FASE:

Implica a todas aquellas sillas de bebés desde que nacen hasta que llegan a los 105 cm de altura. Estos sistemas de retención infantil deben instalarse obligatoriamente por medio del sistema Isofix, con la única excepción de sillas destinadas a niños de 15 meses, en cuyo caso podrán montarse con cinturón de seguridad.

  • SEGUNDA FASE:

Esta fase afecta a niños cuya altura supera los 100cm los elevadores deben tener respaldo para afianzar una buena sujeción al niño en caso de que se produzca un accidente.

  • TERCERA FASE:

Se pretende realizar una actualización para las sillas de la normativa ECE R44/04 que no tengan anclaje de isofix, de manera que se impondrá la obligación de colocar las sillas a contramarcha cuando los niños no superen los 15 meses o 80 cm de estatura.

NORMATIVA DE LAS SILLAS DE COCHE DE LA DGT EN 2019:

Hasta ahora hemos hablado de las normativas que tienen que ver con los fabricantes de sillas de coche y de los propios automóviles, pero, ¿qué normativa debe cumplirse según la DGT en un viaje con niños? 
La normativa de la DGT que entró en vigor en el año 2015, determina que los sistemas de retención infantil deben situarse obligatoriamente en los asientos posteriores del automóvil cuando la altura del menor sea igual o menor a 135 cm, aunque existen algunas excepciones:
-    Cuando el automóvil sea biplaza y  no disponga de asientos traseros.
-    Cuando todos los asientos traseros se encuentren ocupados por otros menores que tengan las mismas características.
-    Cuando no exista posibilidad de instalar en los asientos traseros los sistemas de retención infantil que necesitemos.
Si se da algunos de estos casos, el niño debe viajar en los asientos delanteros, en su respectiva silla debidamente homologada según su peso y talla. Si el menor viaja en sentido de la marcha, el vehículo debe disponer de airbag frontal, en caso el caso de que la silla esté colocada a contramarcha, el airbag debe estar desactivado, en cambio, los airbag laterales pueden mantenerse activados sin ningún problema.

Normativa niños en coche

¿QUÉ CUESTAN LAS SILLAS DE COCHE EN UN ALQUILER DE VEHÍCULO?:

Si viajas con niños y piensas alquilar un coche, no puedes olvidar solicitar la inclusión de una silla de niño adecuada a las necesidades de tus pequeños.

Todas las compañías de alquiler de coches ofrecen como opción el alquiler de una silla de niño, pero hay una gran diversidad en cuanto a opciones y precios. Así puedes encontrarte dispositivos de retención infantil que cuestan desde 4,5 hasta 16 euros al día por silla

Para evitar este coste adicional tienes dos opciones: o traes tu propia silla de casa o alquilas con una compañía de alquiler de coches que proporciona un alquiler todo incluido, como Espacar Rent a Car, donde podrás solicitar todas sillas que necesites -mientras quepan en el coche- por un coste de cero euros. Una de las pocas empresas que tiene una oferta diseñada especialmente para las familias, Espacar ofrece el alquiler de las sillas de niños para el coche gratis.

Hasta aquí toda la información que debes saber sobre la normativas de las sillas de coche en la DGT en este año 2019. Esperamos que este post te resulte lo más útil posible y se solucionen todas las posibles dudas que tengas.
Para más información sobre conducción, sigue consultando nuestro blog.
 



Volver
Raffle